Plataforma educativa de matemática, comprensión lectora y educación socioemocional
El gusto de jugar es innato y Umáximo lo potencia para aprender
Aprender con Umáximo es divertido y motivante. Gana puntos por respuestas correctas y trofeos por superar etapas. Comparte con tus compañeros y usuarios de otras instituciones.
Cada etapa es como un juego

Motivación
Umáximo te motiva con puntos, medallas y trofeos por tus logros. Alcanzar el máximo resultado en una etapa te premia con un billete que permite personalizar tu perfil.

Actividades
Cada etapa incluye videos explicativos y una variedad de actividades, juegos y acertijos que resolver.


Progresos
Superas las etapas cuando la barra de dificultad llega al 60% o más. Esta aumenta poco a poco cuando tus respuestas son correctas.

Evaluación
Puedes ver tus respuestas correctas al instante. Cuando fallas una actividad te mostramos cómo mejorar rápidamente.
Nuestras publicaciones
Pedagogías activas: ¿cómo transformar tu aula para un aprendizaje significativo?
Las pedagogías activas son enfoques que colocan al estudiante en el centro del proceso educativo. A diferencia de los métodos tradicionales, donde el conocimiento se transmite de forma unidireccional, estas metodologías fomentan una participación real del estudiante en su proceso de aprendizaje.
Diversidad cultural en el aula: estrategias para una pedagogía inclusiva e intercultural
¿Te has preguntado cómo influyen tus decisiones pedagógicas en la forma en que los estudiantes viven su identidad cultural dentro del aula? En países cada vez más diversos, hablar de un aula intercultural no es solo una necesidad, sino una responsabilidad profesional y ética de cada docente. En este artículo abordaremos el concepto de diversidad cultural, por qué es esencial en la escuela y cómo podemos transformar nuestras prácticas para promover una educación más inclusiva, crítica y respet...
Qué es la coevaluación y cómo utilizarla para mejorar el aprendizaje de tus estudiantes
¿Te gustaría que tus estudiantes aprendan a evaluar de forma crítica, a escuchar con empatía y a mejorar su propio trabajo? La coevaluación desarrolla estas habilidades y también transforma el ambiente del aula en un espacio más participativo y significativo. Aquí te compartimos qué es, cómo aplicarla y ejemplos concretos para que empieces a utilizarla en tus clases.